Crea-sset Crea-sset
  • Inicio
  • Servicios
    • Auditoría
    • Cumplimiento Normativo
    • Consultoria
    • Formación
    • Preparación ROAC
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Servicios
    • Auditoría
    • Cumplimiento Normativo
    • Consultoria
    • Formación
    • Preparación ROAC
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Blog
  •  

Home / 2015 / noviembre

noviembre 2015

Lo que puede ocurrir en tu empresa si no implementas el Programa de Cumplimiento Normativo: el Caso Pfizer

Hola a tod@s:Perfil

En España, desde el 1 de julio de este año la mayoría de las empresas deberían tener implementado el denominado “modelo de organización y gestión” con objeto de prevenir delitos o bien reducir significativamente el riesgo de su comisión también denominado como Compliance Program o Programa de Cumplimiento Normativo, en relación con la comisión de delitos y fraudes. Pues bien, la gran mayoría de las empresas todavía no se han enterado del grave riesgo que conlleva para las mismas el no tener implementado dicho modelo.

Cuando a los nuevos clientes les explicamos esto, muchos nos miran con incredulidad, hasta que les explicamos determinados ejemplos de penas sobre que pueden recaer sobre la personalidad jurídica (empresa), según el artículo 33.7 del Código Penal, por no tener implementado dicho modelo:

-Disolución de la persona jurídica. 

-Suspensión de sus actividades.

– Clausura de sus locales y establecimientos. 

-Prohibición de realizar en el futuro las actividades en cuyo ejercicio se haya cometido, favorecido o encubierto el delito. Esta prohibición podrá ser temporal o definitiva. 

-Inhabilitación para obtener subvenciones y ayudas públicas, para contratar con el sector público y para gozar de beneficios e incentivos fiscales o de la Seguridad Social. 

-Intervención judicial para salvaguardar los derechos de los trabajadores o de los acreedores por el tiempo que se estime necesario, que no podrá exceder de cinco años.

No estamos hablando de nada futurible. Esta legislación ya es vigente y el empresario debe cumplirla. Y si es la primera vez que escucha hablar del tema, significa que UD. YA ESTÁ INCUMPLIENDO.

Os muestro ahora una noticia que se ha producido en la multinacional farmacéutica PFIZER, que apareció ayer en prensa (aquí tenéis el link), sobre las consecuencias que está teniendo en España el incumplimiento del Código Ético: ha despedido a 30 altos cargos en España. Y es conveniente aquí desmontar otro falso mito: el Programa de Cumplimiento no sólo afecta a las grandes corporaciones, afecta a casi todas las empresas. 

Volviendo al caso Pfizer, los dirigentes de la empresa han despedido a estos directivos tras una investigación interna (es muy importante la autorregulación interna), tras una denuncia (debemos suponer que ha utilizado el “canal de denuncias” establecido por la empresa), de un empleado despedido hace poco, acusando a la sede en España de efectuar prácticas comerciales contrarias al código ético de la compañía. Otro asunto interesante: todas las empresas deben tener un Código Ético y, además, cumplir con él.

Al parecer, los empleados despedidos habrían traspasado las normas de conducta internas de la compañía (el Programa de Cumplimiento del que hemos hablado). Lo curioso del caso es que dicho empleado -también directivo- había sido despedido por también traspasar ciertos límites, según la publicación “Redacción Médica”. Aquí un tema importante: los incumplimientos no sólo pueden tener repercusiones en la empresa, también y directivos y empleados. 

Este es un caso claro de autorregulación, en el que la empresa ha adoptado medidas disciplinarias antes que desde el ámbito judicial pudieran tomar cartas en el asunto. Veremos en las próximas fechas como se va desarrollando la cuestión.

Recibid un cordial saludo,

Manuel Rejón

creA-sset Compliance

info@crea-sset.com

 

Leer más

Entradas recientes

  • Consulta ICAC 23.03.18 sobre si incluir al menos un AMRA en el informe
  • Ejemplo de KAM/AMRA: los clientes de dudoso cobro
  • Resumen de mis post sobre el nuevo informe de auditoría
  • Cuentas anuales y nuevos informes de auditoría de 2017 de Fundaciones: los primeros AMRA publicados
  • KAM/AMRA: cómo determinar los riesgos significativos y los riesgos de incorrección material

Archivos

  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015

Categorías

  • Auditoría
  • Compliance Cumplimiento Normativo
  • Contabilidad
  • Derecho contable
  • Sin categoría
  • XBRL

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
creA-sset

creA-sset es sinónimo de consultoría empresarial cualificada. Le brindamos asesoramiento y asistencia en todos los procesos y niveles de su empresa.

Un asesoramiento basado en la experiencia y los conocimientos expertos.

Siguenos en redes sociales
Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Acepto Leer más
Privacy & Cookies Policy