Crea-sset Crea-sset
  • Inicio
  • Servicios
    • Auditoría
    • Cumplimiento Normativo
    • Consultoria
    • Formación
    • Preparación ROAC
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Servicios
    • Auditoría
    • Cumplimiento Normativo
    • Consultoria
    • Formación
    • Preparación ROAC
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Blog
  •  

Home / 2016 / julio

julio 2016

Estado de Flujos de Efectivo: adquisición de inmovilizado con pago parcial (caso práctico)

Hola a tod@s:

Supongamos que la empresa XXX, S.A. tiene en los años N y N-1 los siguientes saldos de proveedores de inmovilizado:

Saldo N-1: 0 u.m.
Saldo N: 18.150 u.m.

Supongamos también que en N-1 tenemos únicamente dos partidas:
Capital social: 20.000
Tesorería: 20.000

Durante el ejercicio N ha habido una compra de inmovilizado reflejada en la siguiente transacción:

CuentaDenominaciónDebeHaber
21XInmovilizado material30.000
472HP IVA Soportado6.300
572Tesorería18.150
523Proveedores de inmovilizado18.150

Cómo podemos ver, claramente vemos que hay una salida de tesorería por importe de 18.150 u.m.

¿Cómo se refleja esta salida de tesorería en el EFE?

Parece fácil, ¿verdad? Sin embargo en el Estado de Flujos de Efectivo su reflejo es más complejo.

Para ver un tratamiento adecuado y ordenado, es necesario efectuar el tratamiento en la HOJA DE TRABAJO, que a continuación se transcribe:

 

EFE PROVEED

Ahora pasamos a explicar:

  1. Las columnas N y N-1 reflejan los saldos del año anterior y del actual.
  2. Las columnas de variación reflejan la naturaleza de la variación (aplicación: empleo de fondos; origen: obtención de fondos.
  3. Las columnas de ajustes y eliminaciones refleja aquellos a realizar para mostrar la realidad de la tesorería. En este caso, podemos ver que la mitad del saldo de incremento de inmovilizado ha quedado pendiente de pago, motivo por el cual debe hacerse un contraasiento que afecta a la hoja de trabajo:
CuentaDenominaciónDebeHaber
523Proveedores de inmovilizado18.150
21XInmovilizado material15.000
472HP IVA Soportado3.150

En definitiva, ¿cómo se refleja en el EFE?

Hay una salida de tesorería de 18.150 u.m. que se corresponde con:

a) Disminución de 3.150 u.m. en la partida de “Deudores y otras cuentas por cobrar” (Disminución de Flujos de Efectivo de Explotación). Nota: se podría considerar, por algunos preparadores, que esta disminución formase parte de la disminución de tesorería por Flujos de Inversión, al estar el IVA asociado a la adquisición del inmovilizado.

b) Disminución de 15.000 u.m. que se refleja en la partida 6.c) Inmovilizado material, como “Pagos por Inversiones”, dentro de los Flujos de Efectivo de Inversiones. 

Espero que sea de utilidad. Un saludo y feliz verano.

Manuel Rejón (creA-sset)

Profesor del Master de Auditoría de la Universidad de Granada

Preparador de Acceso al ROAC y Experto Contable Acreditado 

Profesor de los Cursos Online de Wolters Kluwer de:

–Plan General Contable y Últimas Resoluciones del ICAC (Análisis Práctico)

–Cierre Contable y Fiscal

–Finanzas para No Financieros

Leer más

Entradas recientes

  • Consulta ICAC 23.03.18 sobre si incluir al menos un AMRA en el informe
  • Ejemplo de KAM/AMRA: los clientes de dudoso cobro
  • Resumen de mis post sobre el nuevo informe de auditoría
  • Cuentas anuales y nuevos informes de auditoría de 2017 de Fundaciones: los primeros AMRA publicados
  • KAM/AMRA: cómo determinar los riesgos significativos y los riesgos de incorrección material

Archivos

  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015

Categorías

  • Auditoría
  • Compliance Cumplimiento Normativo
  • Contabilidad
  • Derecho contable
  • Sin categoría
  • XBRL

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
creA-sset

creA-sset es sinónimo de consultoría empresarial cualificada. Le brindamos asesoramiento y asistencia en todos los procesos y niveles de su empresa.

Un asesoramiento basado en la experiencia y los conocimientos expertos.

Siguenos en redes sociales
Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Acepto Leer más
Privacy & Cookies Policy